Skip to main content
Sin categorizar

La cadena de frío y nuestro planeta

En entradas anteriores hemos hablado sobre cómo afecta la cadena de frío en los alimentos. Y con llegada de uno de los veranos más cálidos de la historia, este tema está en auge más que nunca .

Recordemos que la cadena de frío consiste en un sistema de etapas que conforman el proceso de congelación necesarios para asegurar la seguridad alimentaria de los alimentos perecederos.

Un aspecto fundamental es que se trata de mantener la temperatura, no de enfriar. El objetivo es preservar la temperatura adecuada desde el momento de la recogida hasta el punto de entrega final. Por ello, una cadena de frío inalterada garantiza que los productos se han mantenido dentro de un rango de temperaturas óptimas desde su producción hasta su distribución.

¿Cómo la cadena de frío favorece la seguridad alimentaria?

  • Retrasando la degradación de los alimentos,
  • y sus propiedades sensoriales (olor, sabor y gusto)
  • Ayudando a ralentizar el crecimiento de los microorganismos responsables de intoxicaciones

Y, ¿cómo mantener la cadena de frío ayuda a preservar nuestro planeta?

La respuesta es muy fácil. Conservar la cadena de frío es una de las herramientas clave para mantener la calidad de los alimentos y por ende reducir el desperdicio de alimentario. Recientemente se ha establecido una causa-efecto directa entre este desperdicio y los gases de invernadero.

Según el último informe publicado por el IPCC (The interngovernmental Panel on Climate Change), “Climate change and Landel desperdicio alimentario es el causante de entre el 8% y el 10% de las emisiones de efecto invernadero generadas por las personas.

Desde Coollogger, estamos comprometidos con la misión de apoyar la reducción del desperdicio alimentario para crear un planeta más sostenible, contribuyendo en el desarrollo de soluciones que nos ayuden a monitorizar la cadena de frío durante el transporte de alimentos y ofrecer al consumidor final la mayor calidad.

Los Coollogger se depositan junto a la mercancía que queremos controlar y son capaces de recopilar las subidas y bajadas de temperatura y enviar los datos a la nube, controlando con exactitud los registros de la cadena de frío del contenedor, almacén etc … y recibir alarmas en tu móvil si fuera necesario en el caso de que se haya descongelado y vuelto a congelar, si hubiera por ejemplo un corte de luz durante su transporte.

Su precisión permite garantizar la máxima calidad de los productos que transportas o comercializas dando un plus de seguridad a tus clientes.

Si quieres seguir conociendo todas nuestras novedades puedes escribirnos a info@coologger.com o visitar nuestra web https://coollogger.com/

Leave a Reply