Skip to main content
Sin categorizar

La conservación de obras de arte

By 29 noviembre, 2017noviembre 22nd, 2018No Comments

La conservación de obras de arte data del medievo, renacimiento o barraco, pues ya se aplicaban técnicas para la conservación de edificios, pinturas o esculturas. Cuidar de nuestro patrimonio es esencial para poder encontrar en los museos la historia hecha arte. Sin embargo, el paso constante de visitantes y las malas condiciones de las exposiciones ha llevado al deterioro de muchas grandes obras.

¿Qué hay que hacer para conservar las obras de arte?

Lo primero que hay que hacer es realizar un plan de conservación preventivo que incluya los factores de riesgo a los que se puede exponer la obra de arte: incendio, robo, inundaciones, manipulación, malas condiciones ambientales, etc.

Uno de los factores de riesgo comunes a todas las obras de arte es la luz, ya que puede producir cambios físicos y químicos en las obras. Las luces más perjudiciales son la solar y la diurna, por lo tanto hay que controlar la intensidad de la luz. Los niveles máximos de luminosidad dependerán del material de la obra.

 

Por otra parte, los cambios bruscos de temperatura pueden degradar los materiales de la obra, sobre todo los orgánicos y algunos sintéticos. Por eso es esencial mantener una temperatura estable para garantizar la conservación de la obras. Los estándares referentes de temperatura se encuentran entre 18ºC y 20ºC, y a partir de 25ºC la oxidación aumenta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la temperatura final a la que cada obra deberá ser expuesta puede variar en función de su estado.

¿Por qué Coollogger te puede ayudar a mantener obras de arte?

La mayoría de obras de arte son prestadas entre museos, lo que las expone a varios procesos de transporte. Cuando dichas obras están almacenadas o expuestas en un museo los sistemas de monitorización de las temperaturas y luz son complejos. Pero cuando están siendo transportadas se pierde el control.

Con nuestros registradores de temperatura, dataloggers, puedes obtener información en tiempo real de la

 

temperatura a la que se encuentran tus obras. Además, podrás programar alarmas para que te avise directamente a tu móvil si la temperatura ha sobrepasado el rango que hayas establecido. Asimismo, los dispositivos Coollogger poseen sensor de luz.

Gracias a Coollogger los muesos y los particulares pueden conservar con más tranquilidad sus obras de arte más preciadas porque “Una obra de arte nunca se termina, solo se abandona” –Leonardo da Vinci.

Leave a Reply